miércoles, 25 de enero de 2023

Las otras familias

Una joven deja a su bebé junto a una caja de bebés, esas en las que abandonarlos de forma anónima. Lo deja fuera con una nota asegurando que volverá a por él. Lo que no suele suceder. Una detective lo mete dentro y sigue observando desde la distancia. El trabajador Dong-Soo se lleva al bebé, junto a su amigo Sang-Hyun van a venderlo a una pareja. Entonces la madre regresa y descubre que su niño no está en el centro. Descubierto Dong-Soo, no le queda más remedio que contarle la realidad y así emprenden un viaje en busca de los mejores padres para el bebé, y donde la inspectora les sigue de cerca porque necesita pillarlos con las manos en la masa (esto a grandes rasgos porque absolutamente todos los personajes tienen su propia subtrama).

Cuando se piensa en el cine (en general) se le suele dar más importancia a la imagen que al sonido (como en la vida real), y sin embargo este último es un gran recurso. Aquí se empieza escuchando la lluvia y al rato podemos ver cómo llueve sobre la ciudad. Es un punto a favor de la película y un comienzo atractivo. En cambio se acude excesivamente a la música extradiegética para ensalzar momentos que ya tienen de por sí la suficiente carga emotiva.

Siguiendo la estela de Un asunto de familia, Kore-eda (y mucho del cine actual) recurre al concepto de familia disfuncional y lo hace con una ternura asombrosa (las dos escenas de la noria o varios momentos de habitaciones de hotel, son tremendamente delicadas en este sentido). En cuanto a trama, es verdad que hay giros interesantes, pero por lo general, planta demasiadas semillas sobre lo que les va a suceder a los personajes posteriormente.

A nivel de estructura va planteando nuevos personajes y sus conflictos con la suficiente cadencia como para que se comprenda todo, pero está excesivamente estructurado. Los personajes resultan muy atractivos por sus subtramas, abiertas inteligentemente, pero demasiadas y se hace larga; no se trata de una cuestión de duración si no de concrección (que sí, todos esos apartes están relacionados con el mismo tema pero al final de lo que trata el film es de una trama principal, es casi como si no terminara de decidirse por qué historia contar).

En conclusión, Broker es una película que cumple y satisface los objetivos temáticos pero en un envoltorio mejorable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario